Conoce la potencia de las placas solares

9186 Views 4 Comments

La potencia de las placas solares dependerá del modelo que escojas, pueden ser de 300W, 320W, 400W, 420W… Hay mucho donde elegir pero, ¿cuál es la que más te interesa y cómo influye la potencia de las placas solares en tu instalación fotovoltaica?

Qué es la potencia de las placas solares

A la hora de decidirnos por un modelo de panel solar deberemos tener en cuenta su potencia. La potencia de las placas solares es la que nos indicará los vatios que la placa puede producir. Ni todos los paneles solares producen la misma cantidad de kWh ni la producción es la misma a lo largo del día. Te explicamos por qué.

Aunque hay de muchos tipos, las placas solares más habituales suelen ser de entre 300W y 420W. Si el panel es de 320W significa que en principio podrá generar estos 320W cada hora que pase expuesto a la luz del sol.

No obstante, como decíamos, la producción de las placas irá variando a lo largo del día. De hecho, dependerá de muchas variables que harán que la producción aumente o disminuya según la época del año, la meteorología, la temperatura, si le toca alguna sombra o incluso la posible suciedad acumulada sobre las placas solares.

Entonces, ¿cómo podemos saber cuánta potencia pueden producir tus placas solares? A la hora de escoger un modelo de panel solar verás que la potencia se expresa en Wp, vatios pico. ¿Y qué son los vatios pico? La potencia máxima que la placa puede generar en unas condiciones determinadas. Estas condiciones son: una temperatura de 25 grados, una irradiancia de 1000 W/m2 y AM 1,5 (la masa de aire). Ten en cuenta que hablamos de la potencia máxima que puede alcanzar en esas condiciones, lo que no descarta que puntualmente incluso pueda llegar a producir aún un poco más en otras condiciones.

Calcula la potencia que te interesa

Entonces, ¿cuántas placas solares necesitas? Dependiendo de lo que consumas en electricidad necesitarás instalar más o menos potencia en tu planta fotovoltaica. Y dependiendo de la potencia que quieras instalar, necesitarás más o menos placas, según la potencia de cada placa.

Si, por ejemplo, necesitas instalar 3,65kW/h de potencia (3.650W/h), tendrás suficiente con 8 o 9 placas de 420W o con 12-13 de 300W.

Y si tienes dudas a la hora de hacer los cálculos, no te preocupes, ya que antes de instalar la planta fotovoltaica, un técnico de Engel Energy analizará tu caso para realizar un estudio gratuito y personalizado y calculará cuál es la combinación que más se ajusta a tus necesidades.

Baterías para placas solares

Una opción que también te podría interesar para asegurarte de que aprovechas la máximo toda la potencia y rendimiento de tu instalación fotovoltaica, es la de instalar un conjunto de baterías para placas solares que te permitirán guardar hasta 20.4 KWh.

Gracias a las baterías para placas solares, podrás almacenar tu propia energía, utilizarla cuando más te convenga e incluso reducir todavía más tu factura de la luz.

Factores que influyen en la producción

Una vez elegidos los paneles de la potencia que te interesa, tienes que tener en cuenta que la potencia generada también dependerá de otros factores externos, como decíamos.

Uno de ellos es la temperatura exterior, ya que el calor afecta a las placas solares. Pese a que en verano la producción energética suele ser muy elevada porque disfrutamos de muchas horas de sol, el rendimiento de las placas puede disminuir debido al sobrecalentamiento.

Lo contrario ocurre con el frío. ¿Qué ocurre con el rendimiento de las placas solares en invierno? Pues que puede llegar a ser más alto que en verano. Lo que pasa es que en ese caso tenemos menos horas de luz para producir energía.

Ante esta situación, si te estás preguntando cuándo es más rentable poner placas solares, te diremos que aunque tienes que ser consciente de que la producción variará y no siempre obtendrás la potencia pico que son capaces de alcanzar, tus placas solares acaban siendo rentables todo el año. Tanto es así, que seguramente habrás amortizado tu instalación fotovoltaica en pocos años.

4 Comments
  • Antonio

    Responder

    Felicidades por el artículo, los cálculos de potencia y la explicación muy didáctica y detallada!

    • Carol Curado

      ¡Muchas gracias, Antonio!

  • Fessa

    Responder

    Muy buen post, cada vez hay más uso de las placas solares por eso esta información es vital.

  • Salvador

    Responder

    Gracias por la información. Bien detallado y aclara dudas.

Leave a Comment