Ahora que nos hemos habituado a verlas en nuestros tejados, nos lo preguntamos a menudo… ¿De qué están hechas las placas solares? ¿Qué hay dentro de esos paneles para producir electricidad a partir del sol?
Partes de una placa solar
Las placas solares son muy reconocibles por su forma rectangular, su color oscuro y por el cuadriculado que vemos en su interior. Estas piezas más pequeñas unidas entre sí que vemos que forman la placa solar son las células o celdas solares.
A simple vista, podemos observar que las placas tienen una cubierta de vidrio, tratada para que no haga reflejos y para que no se adhiera la suciedad, y estas células fotovoltaicas que vemos dentro. Pero hay más…
A parte de la cubierta y las celdas, los paneles fotovoltaicos también cuentan con un marco metálico que soporta toda la estructura, la cubierta posterior y las conexiones.

De qué están hechas las placas solares
Ahora que ya sabemos las partes que las forman, te vamos a contar de qué están hechas las placas solares.
El marco exterior no tiene mucho misterio, suele ser de aluminio porque lo que queremos es que dé robustez a toda la estructura.
El panel interior está formado por:
- – La cubierta de vidrio templado de unos 3 o 4 milímetros. Es la que deja pasar la luz y protege los componentes.
- – La cubierta posterior, habitualmente fabricada en un tipo de PVC.
- – Las células solares, que suelen estar fabricadas con materiales semiconductores como el silicio.
¿Por qué silicio? Porque es un material con unas propiedades físicas y químicas que favorecen que se produzca el efecto fotovoltaico, ese efecto que se produce a nivel atómico y gracias al cual la energía solar se transforma en electricidad, tal y como explicamos en el artículo sobre cómo funcionan las placas solares.
Una vez fabricadas las células, se conectan mediante una serie de hilos redondos muy delgados, fijados por una lámina. Esta lámina se funde alrededor de las células y luego este panel se une al marco.
Este “sándwich” que mantendrá los materiales unidos ya tiene el aspecto de la placa solar. Solo faltará añadir las conexiones en la parte posterior para conectar la placa, y ¡voilà!
No obstante, si todavía te pica la curiosidad, en este vídeo puedes ver cómo se fabrican los paneles solares REC con los que trabaja Engel Energy.
0 Comments