¿Por qué instalar placas solares en empresas?

2532 Views 0 Comment

Instalar placas solares fotovoltaicas en viviendas y en empresas está en auge en nuestro país. La preocupación por el medio ambiente y el ahorro que proporcionan los paneles solares ha hecho posible este crecimiento.

Desde Engel Energy queremos explicarte porqué debes instalar placas solares en tu empresa y las ventajas que te proporcionará la energía solar y el autoconsumo.


Ahorro con placas solares desde el primer día

Los beneficios de la energía solar son muchos, pero algunos se acentúan cuando hablamos de empresas industriales. En general, hay dos activos que hacen la energía fotovoltaica especialmente rentable: un horario laboral que coincide con el horario solar y una cubierta de grandes superficies que poder aprovechar. Esto hace que se genere tanta electricidad que se pueda consumir en el mismo momento y no tengamos que recurrir a la red eléctrica.

Pero ¿cuánto se puede ahorrar con placas solares? El ahorro con placas solares se debe a la gran reducción de la factura de luz, la cual puede suponer entre un 50% y 70%. La reducción de tu factura variará dependiendo de la producción de energía solar de tu instalación y del consumo de tu empresa. Esto se verá afectado por diferentes parámetros:

1. El tiempo y la estación del año. El hecho de que España sea uno de los líderes europeos de la producción de energía solar no es casualidad. Gracias a su clima, las instalaciones fotovoltaicas son muy rentables y, aunque los paneles solares siguen produciendo energía los días nublados, no hay nada como uno soleado para el autoconsumo solar. Por lo tanto, en verano, con días más soleados y largos, tu ahorro será mayor que en invierno, aunque tu instalación seguirá produciendo energía todo el año.

2. Tu tejado. En primer lugar, influye la superficie de tu tejado. Con tener un techo en el que poner placas solares, ya puedes ahorrar, pero siempre será mayor el ahorro si la instalación es más grande. Por eso incidimos en que las más beneficiadas son las empresas industriales, las cuales disponen de naves bastante grandes. Por otro lado, también debemos tener en cuenta la inclinación de tu tejado, que favorecerá más o menos la instalación.

energia solar empresa

Recuerda que recuperarás la inversión a medio plazo, entre 4 y 7 años, y ahorrarás en tu factura desde el primer día. Parece increíble, pero es así. Descubre el potencial de tu negocio calculando el ahorro que supondría una instalación en tu tejado. Puedes hacerlo en la calculadora de Engel Energy.


Independencia energética gracias al autoconsumo

El autoconsumo conlleva un gran valor añadido: dejar de depender de los proveedores tradicionales de energía. Esto también supone liberarse de los aumentos de precio que estos apliquen al mercado y los cambios en las nuevas tarifas de la luz. El cambio supondrá un mayor coste energético en las horas laborables, favoreciendo las horas valle (noches y madrugada) y esto perjudica a las empresas.

Con la instalación de paneles solares, al reducir considerablemente la factura de luz, tu negocio ya no dependerá de estos proveedores y sus influencias sobre el precio energético dejarán de tener tanta relevancia. Instalar placas solares en empresas es garantía de éxito a la hora de ahorrar en tu factura.


Obtén subvenciones por tu instalación fotovoltaica

Existen diferentes tipos de bonificaciones y subvenciones para placas solares. Si has instalado un sistema de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar, puedes obtener una bonificación de hasta el 50% en el IBI, dependiendo donde residas. Este impuesto debe pagarlo todo aquél dueño de un inmueble, ya sea un local, una vivienda o una nave. Para conocer con exactitud la bonificación de tu municipio, consulta la tabla de La Fundación de Energías Renovables. Aquí también puedes consultar las del ICIO, donde puedes bonificar hasta un 95%. Este impuesto también lo determina cada Ayuntamiento y debe pagarlo quien realiza una instalación, obra o construcción.

Otra ayuda para placas solares es la deducción del IRPF. Si lo solicitas en la declaración de la renta, puedes recuperar hasta un 20% de tu inversión en la instalación fotovoltaica. Para solicitar esta deducción debes ser el dueño del inmueble y acreditar que la instalación se ha realizado por una empresa especializada y autorizada.

Puedes obtener ayudas para placas solares para empresas. Son un ejemplo las bonificaciones en el IBI, ICIO y la deducción del IRPF.

Puedes obtener más información sobre todas las ayudas para paneles solares como el IBI, ICIO, deducción del IRPF y otras ayudas autonómicas, en nuestro artículo sobre bonificaciones y subvenciones para placas solares.


Energía cómoda, sin ruido y mínimo mantenimiento

Una de las características de la energía solar, es que su instalación es cómoda y apenas requiere de mantenimiento. Las placas fotovoltaicas no hacen ningún tipo de ruido así que la instalación no molestará a los empleados de la empresa.

Por otro lado, requiere de un mínimo mantenimiento. Solo se tendrán que limpiar los paneles solares para que puedan captar correctamente la energía solar. Si tenemos en cuenta que gracias a la lluvia estos estarán limpios, habrá épocas del año en los que apenas deberás preocuparte por la limpieza de tu instalación.


Energía sostenible

La utilización de energía solar fotovoltaica no solo tiene como consecuencia el ahorro en la factura de luz, sino que tiene implícitos valores sostenibles que agradece el medioambiente. Este tipo de energía no produce ningún tipo de contaminación ni de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se traduce en que es completamente limpia y una gran alternativa para reducir la huella de CO2 de nuestro planeta.

Además, las empresas con instalaciones fotovoltaicas están contribuyendo a cumplir la Nueva Ley de Cambio Climático en la que se pretenden implantar medidas para reducir los gases de efecto invernadero. Si te unes a la energía solar, tu empresa también estará poniendo su granito de arena para hacer de este un mundo más sostenible.


Mejora la RSC de tu negocio con la energía solar

Cada día hay más empresas que se preocupan por su Responsabilidad Social Corporativa. Pero ¿qué es la RSC? Estas siglas describen los impactos que las empresas generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades, medioambiente y sobre la sociedad en general. Hace 10 años quizá era un término para muchos desconocido, pero actualmente es una disciplina imprescindible en las empresas.

Que tu fuente de energía principal sea renovable dice mucho de tu negocio. El impacto de tu empresa sobre la sociedad y el planeta y el ejemplo que estás dando a tus empleados y asociados es muy positivo. Cuando una organización pone medidas para que el impacto de su actividad sea el mínimo para el medioambiente, contribuye a su propia imagen y a sus valores. Instalar placas solares en empresas es una buena forma de mejorar la Responsabilidad Social Corporativa.


Instalación de placas solares en empresas con Engel Energy

La energía solar ha supuesto una gran solución a la industria, ofreciendo la recuperación a medio plazo de la inversión, un ahorro importante en la factura de luz y ayudando a mejorar la RSC de organizaciones y negocios. Instalar placas solares en empresas es una gran alternativa para reducir la huella de CO2 en nuestro planeta y contribuir con el medioambiente.

En Engel Energy hacemos un estudio exhaustivo de las necesidades de tu negocio para darte las mejores soluciones y gestionamos todas las licencias necesarias para tu instalación. Además, llevamos y supervisamos el proyecto de inicio a fin, sin subcontratar nada, con un equipo técnico especializado en el sector y la mejor tecnología para tu tejado.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre tu proyecto. Únete a la energía solar, te ayudaremos a ahorrar y a mejorar la RSC de tu negocio.


0 Comments

Leave a Comment